Situación Cardiovascular
en México
Es difícil darnos cuenta porque lo vivimos a diario pero el estrés debe ser tomado en serio. El estrés puede destruir el corazón. Síntomas como depresión, dolor de cabeza, cuadros de ansiedad, ataques de pánico, son ocasionados por la hormona cortisol, que se libera cuando el cuerpo se somete a demasiado estrés. De acuerdo a un estudio, las personas con altos niveles de cortisol en la sangre aumentan hasta cinco veces el riesgo de sufrir enfermedades del corazón.
Este es solo uno de los tantos problemas que nos afectan a diario por nuestro actual estilo de vida. Y no solo eso, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en nuestro país.
Especialidades
Diagnóstico | Tratamiento
Todos los especialistas del corazón en la misma puerta del hospital.
En Cardiale, todos los médicos del grupo tenemos una Alta Especialidad y atendemos todo tipo de pacientes; adultos, jóvenes , bebés e incluso antes del nacimiento.
Dr. Daniel Frías y Dr. Manuel Rodríguez
El cardiólogo intervencionista es un médico que ha realizado una alta especialidad además de la Cardiología, y que está dedicado al diagnóstico y tratamiento de enfermedades del corazón y los grandes vasos (venas y arterias) por medio de catéteres (dispositivos que miden milímetros). El cardiólogo intervencionista no realiza una cirugía es decir no opera, por lo tanto, no es necesario que abra el tórax para llegar al corazón. Son procedimientos de mínima invasión. Trata principalmente adultos.Dra. Eddy Madrid
Ecocardiograma: es un ultrasonido de corazón, es un estudio no doloroso, que permite saber el tamaño, forma y función del corazón, brinda información importante para el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de la mayoría de enfermedades cardíacas.Dra. Nereida Gutiérrez Saldaña
Se encarga del diagnóstico de arritmias cardiacas (alteraciones en el ritmo cardiaco), explicando el tipo y la gravedad, el sitio en donde se originan en el corazón y los trastornos que produce, así como el tratamiento adecuado de las arritmias, ya que estas tiene la opción de curarse definitivamente mediante un procedimiento llamado ablación, el cual consiste en localizar a la arritmia y mediante calor eliminarla.
Realiza otros procedimientos tales como la colocación marcapasos y otros dispositivos intracardiacos como desfibriladores automáticos implantables (DAI) y resincronizadores cardiacos (CRT), siendo la única experta en el manejo de estos problemas a nivel estatal.
Especialista que se encarga de la atención en el paciente adulto como en el pediátrico.

Dra. Marcela Colmenero
Valoración del corazón del feto a mujeres embarazadas con factores de riesgo para cardiopatías. Niños con soplo cardiaco, y algunos síntomas o signos cmo dificultad para respirar durante la alimentación, coloración azulada de La piel, alteraciones de la frecuencia cardiaca.Dr. Raymundo Garcia
Cirugía cardiotorácica cardiovascular. Corazón y pulmón: se hace un diagnóstico de un cirujano táctica de castilla, infección en el pulmón, infartos, tumore, médicos internistas, tórax. Cirugía cardiaca del corazón.El Consejo Mexicano de Cardiología considera experto a un cardiólogo que trata por lo menos 50 casos al año.
Nosotros hemos tratado más de 300 casos el último año
Superamos ampliamente el número de casos mínimo que exigen el Consejo Mexicano de Cardiología, la American Heart Association y la Sociedad Europea del Corazón.
Estudios que realizamos
Es importante que los profesionales de la salud estemos en constante actualización y educación continua, por la responsabilidad que tenemos de servir lo mejor posible a la población.
Electrocardiograma con interpretación:
Representación gráfica de la actividad electrica del corazon, que se obtiene con un electrocardiógrafo en forma de cinta continua.
Con un electrocardiograma se puede saber con una buena probabilidad de dónde se origina la taquicardia, cualquier cardiólogo y mejor aún los especialistas en arritmias pueden hacer un diagnóstico correcto.

Monitorización de ritmo cardiaco por 24 – 72 hrs (HOLTER)
Es un estudio que registra los ritmos cardíacos en forma continua. Se lleva puesto de 24 a 48 horas durante la actividad normal. Los electrodos (pequeños parches conductores) se pegan en el pecho. Se conectan por medio de alambres a un pequeño monitor de registro. Usted carga el monitor Holter en un bolsillo o en una bolsa que se lleva puesta alrededor del cuello o la cintura.


Ablación cardíaca
Es un procedimiento para corregir una arritmia. Se realiza colocando un tubo delgado (catéter) en la vena y guiándolo hacia el músculo cardiaco.
La punta del catéter provoca una descarga de energía y destruye áreas muy pequeñas de tejido cardiaco que causan señales eléctricas anormales.


Prueba de esfuerzo
A través de un ejercicio específico, examinamos el estado de su corazón; se obtiene la información acerca de la salud del corazón, además se utiliza para diagnosticar alguna enfermedad arterial coronaria, permite ver el funcionamiento del corazón durante el ejercicio.
La prueba de esfuerzo requiere aprox. 15 min de correr en una Banda como las del gimnasio mientras se monitorea la actividad eléctrica del corazón.



Ecocardiograma
El ecocardiograma es una prueba de diagnóstico que otorga una imagen en movimiento del corazón, a través de ella se pueden medir la forma, fuerza, tamaño, función, fuerza del corazón, movimiento y grosor de las paredes y el funcionamiento de las válvulas cardíacas.
Esta prueba puede también dar información acerca de la circulación pulmonar. El ecocardiograma es recomendado cada año para medir el estado de salud del corazón y detectar posibles anomalías y trabajar en su corrección.


Angiografía intravascular e intracardiaca
Consiste en introducir material de contraste en la
estructura de interés para visualizar su morfología y permeabilidad.


Estudio electrofisiológico
Las irregularidades en los latidos del corazón, también conocidas como arritmias, se pueden detectar y medicar para ser controladas. A través de estudios electrofisiológicos se envían señales eléctricas al corazón del paciente para determinar en qué parte del corazón se original el problema y darle tratamiento.
Consiste en la introducción de catéteres intracardiacos para el diagnóstico específico de las arritmias.


Cateterismo Cardíaco
Realizamos Cateterismo Cardíaco a través de su mano derecha, detectando obstrucción de la arteria coronaria derecha reconstruyéndola con una malla (stent) de manera exitosa.

