Cardiología Intervencionista
y Hemodinamia
Cardiologo Intervencionista
El Cardiólogo Intervencionista es un médico que ha realizado una Alta Especialidad además de la Cardiología y que está dedicado al diagnóstico y tratamiento de enfermedades del corazón y los grandes vasos (venas y arterias) por medio de catéteres.
El Cardiólogo Intervencionista no realiza una cirugía, es decir, no opera. Por lo tanto, no es necesario que abra el tórax para llegar al corazón. En Cardiale todos los procedimientos los realizamos a través de una pequeña herida de entre 2mm y 5 mm en la piel, ya sea el brazo o la pierna según la enfermedad. El catéter es un tubo hueco del grosor de un espagueti que llega hasta el corazón y por esta vía se realiza el procedimiento terapéutico.
Estos procedimientos, al no hacerse a corazón abierto son conocidos como procedimientos de mínima invasión o percutáneos, por lo tanto, su recuperación es mucho más rápida y tienen menos complicaciones.


Alta especialidad
El cardiólogo intervencionista a través de los catéteres puede dar tratamiento de la enfermedad aterosclerotica de las arterias coronarias, es decir de arterias obstruidas de corazón. También puede dar tratamiento a válvulas cardíacas enfermas (cerradas o insuficientes), enfermedades congénitas del corazón (defectos del corazón del nacimiento) y enfermedades de las arterias periféricas estrechas (aorta, carótidas, extremidades inferiores, arterias renales).
La diferencia de un médico con subespecialidad de cardiología clínica y un médico con alta especialidad de Cardiale, radica en que nosotros recibimos entrenamiento de alta especialización en el uso de catéteres, medios de contraste, fluoroscopia, dispositivos de imagen intracardiaca e intravascular. Además de ello recibimos entrenamiento en los procedimientos de Aterectomia, Valvuloplastia con balón y angioplastias de las arterias periféricas.
Y en especial entrenamiento en las técnicas de angioplastia con balón e implante de stent de las arterias coronarias que es el procedimiento más frecuentemente realizado y no sólo eso, somos Médicos Altos Especialistas que hemos aprobado la más alta certificación que otorga el Consejo Mexicano de Cardiología que nos reconoce como médicos competentes y actualizados en la información médica, es decir, somos respaldados por los más altos estándares de conocimiento y calidad en la atención del paciente.
El cateterismo cardíaco por vía radial
Los Cardiólogos Intervencionistas de Cardiale realizan el procedimiento con acceso arterial radial. Esto quiere decir que utilizarán la arteria radial de la muñeca como punto de inserción del catéter. El catéter llega hasta el corazón y por esta vía se realiza el procedimiento terapéutico. Por ejemplo, puede realizarse una angioplastia, en la que se emplea un catéter con un globo (o balón) en la punta para abrir las arterias estrechadas del corazón.
También puede colocarse un stent durante la angioplastia. El stent es una pequeña malla metálica que actúa como un soporte o armazón dentro del vaso sanguíneo.
Ventajas del cateterismo radial
(Por el brazo)
- La tasa de éxito en manos expertas es de más de 95%.
- Es más seguro – La tasa de complicaciones es mucho menor respecto a la vía (femoral).
- Es más barato
- El paciente sale de alta más rápido
- Es la técnica ideal el pacientes con infarto agudo, obesos, hipertensos, anticoagulados.

Estudios realizados en esta especialidad
- Cateterismo cardiaco vía radial y femoral
- Colocación de marcapasos definitivos
- Electrocardiograma
- Prueba de esfuerzo en banda
- Ecocardiograma transtorácico (ultrasonido de corazón)
- (Mapa) monitoreo ambulatorio de la presión arterial
- Holter de 24h (estudio de arritmias)
- Colocación de válvulas por cateterismo (TAVI/ TAVR)
- Cierre de orejuela de aurícula izquierda
- Mitraclip
Padecimientos tratados en esta especialidad
- Infarto Agudo de Miocardio
- Hipertensión Arterial
- Diabetes Mellitus
- Angina de pecho (Dolor de pecho)
- Arritmias
- Taquicardia
- Insuficiencia Cardiaca